Estoy igual de de acuerdo que tú con que matar perros para comerselos es horrible, y que esto no debería ser una tradición en China y mucho menos debería celebrarse un festival por ello. Yulin es un festival macabro desde nuestro punto de vista y nos horroriza la idea de que cojan perros y los cocinen a la brasa para luego darse un banquete. Pero, digo yo, ¿no es igual de horrible hacer esto con cerdos, vacas, corderos o conejos?
Y habrá gente que piense que no es lo mismo, porque los perros son animales de compañía, y que además allí, antes de comerselos a veces los maltratan. ¿Sabeis como funciona la industria cárnica del país donde vivís? ¿Cómo se crian los cerdos que comemos o de dónde vienen los huevos que consumimos? Es algo hipócrita criticar esto cuando hacemos lo mismo, aunque no sea con perros y sea con otros animales. En otros países las vacas son sagradas y los conejos animales de compañía, y jamás se les ocurriria comerse un filete de uno con patatas o al otro en una paella.
Me encanta la carne, soy completa y absolutamente carnivora (ovnivora más bien). Mi dieta está basada en un 70% en carne y lo que más me gusta en este mundo es una hamburguesa o un bocadillo de embutido. No me siento orgullosa de esto, y sé que ni es una buena alimentación ni es lo más sano del mundo. Deberíamos alimentarnos casi totalmente de vegetales y que la guarnición fuera algo de carne y no al revés como estamos acostumbrados. La opción vegetariana tampoco es de todo correcta, ya que deja completamente de lado cualquier proteína cárnica y eso no es bueno, pero al menos es más respetuosa con el medio ambiente y con el resto de especies que habitan el planeta.
Llevo unos cuantos meses dandole vueltas a este tema, el de dejar de comer carne o hacerlo solo si esta es de origen ecológico. No soporto la idea de que para que yo pueda comer, esos animales hayan sido criados en pésimas condiciones con el único objetivo de engordar, pero tampoco me veo capaz de dejar de alimentarme de carne. Sé que es absurdo, pero simplemente no puedo, o no puedo en este momento de mi vida, ya que no descarto dejar de comer carne en otro momento.
Soy una de las que participa, muy a mi pesar, en la industria cárnica. Y por eso aunque me aterre la idea de que se celebre un festival donde se cocine perros y luego se coman, no me veo en la posición moral de intentar prohibirlo. Ojalá dejara de celebrarse, igual que se dejara de criar a los animales en jaulas mientras engordan. Mi posición es la más "comoda" si quereis, pero si yo hago algo, no puedo criticarlo, y no puedo pretender que se prohiba en otros países.
Miremos un poco hacia dentro y luchemos contra cosas como la tauromaquia que es bastante más grave, ya que solo es por diversión.
Y habrá gente que piense que no es lo mismo, porque los perros son animales de compañía, y que además allí, antes de comerselos a veces los maltratan. ¿Sabeis como funciona la industria cárnica del país donde vivís? ¿Cómo se crian los cerdos que comemos o de dónde vienen los huevos que consumimos? Es algo hipócrita criticar esto cuando hacemos lo mismo, aunque no sea con perros y sea con otros animales. En otros países las vacas son sagradas y los conejos animales de compañía, y jamás se les ocurriria comerse un filete de uno con patatas o al otro en una paella.
Me encanta la carne, soy completa y absolutamente carnivora (ovnivora más bien). Mi dieta está basada en un 70% en carne y lo que más me gusta en este mundo es una hamburguesa o un bocadillo de embutido. No me siento orgullosa de esto, y sé que ni es una buena alimentación ni es lo más sano del mundo. Deberíamos alimentarnos casi totalmente de vegetales y que la guarnición fuera algo de carne y no al revés como estamos acostumbrados. La opción vegetariana tampoco es de todo correcta, ya que deja completamente de lado cualquier proteína cárnica y eso no es bueno, pero al menos es más respetuosa con el medio ambiente y con el resto de especies que habitan el planeta.
Llevo unos cuantos meses dandole vueltas a este tema, el de dejar de comer carne o hacerlo solo si esta es de origen ecológico. No soporto la idea de que para que yo pueda comer, esos animales hayan sido criados en pésimas condiciones con el único objetivo de engordar, pero tampoco me veo capaz de dejar de alimentarme de carne. Sé que es absurdo, pero simplemente no puedo, o no puedo en este momento de mi vida, ya que no descarto dejar de comer carne en otro momento.
Soy una de las que participa, muy a mi pesar, en la industria cárnica. Y por eso aunque me aterre la idea de que se celebre un festival donde se cocine perros y luego se coman, no me veo en la posición moral de intentar prohibirlo. Ojalá dejara de celebrarse, igual que se dejara de criar a los animales en jaulas mientras engordan. Mi posición es la más "comoda" si quereis, pero si yo hago algo, no puedo criticarlo, y no puedo pretender que se prohiba en otros países.
Miremos un poco hacia dentro y luchemos contra cosas como la tauromaquia que es bastante más grave, ya que solo es por diversión.